Compra para apoyar esta causa
-
-
- Tejidas a Mano (798)
- Ghanés (637)
- Batik (482)
- Tallados Tradicionales de Bali (416)
- Arte Popular (364)
- Celadón (306)
- Plata tradicional balinesa (283)
- Joyería de Taxco (277)
- Soplado a Mano (163)
- Zapoteco (124)
- Vidrio Pintado al Revés (108)
- Estampado artesanal (106)
- Tribu de la colina (101)
- Laca (101)
- Talavera (98)
- Jali (94)
- Murano (86)
- Huichol (83)
- Alebrijes (78)
- Kente (67)
- Arqueológico (54)
- Retablos (40)
- Incrustaciones de Mármol (34)
- Tambores Djembé (29)
- Repujado (23)
- Benjarong (11)
- Barro Negro (8)
- Decoupage (6)
- Tejidas a Mano (798)
- Ghanés (637)
- Batik (482)
- Tallados Tradicionales de Bali (416)
- Arte Popular (364)
- Celadón (306)
- Plata tradicional balinesa (283)
- Joyería de Taxco (277)
- Soplado a Mano (163)
- Zapoteco (124)
- Vidrio Pintado al Revés (108)
- Estampado artesanal (106)
- Tribu de la colina (101)
- Laca (101)
- Talavera (98)
- Jali (94)
- Murano (86)
- Huichol (83)
- Alebrijes (78)
- Kente (67)
- Arqueológico (54)
- Retablos (40)
- Incrustaciones de Mármol (34)
- Tambores Djembé (29)
- Repujado (23)
- Benjarong (11)
- Barro Negro (8)
- Decoupage (6)
-
-
-
Categorías
- Joyería (12495)
- Esculturas (1709)
- Máscaras (1324)
- Decoración de Pared (1208)
- Accesorios (1119)
- Accesorios de Decoración (815)
- Moda (770)
- Cocina y Comedor (731)
- Bolsos (399)
- Decoración Navideña (371)
- Pinturas (306)
- Alfombras (272)
- Jarrones (258)
- Dormitorio y Baño (226)
- Joyeros (163)
- Lámparas e Iluminación (150)
- Muebles (132)
- Hamacas (114)
- Vida al Aire Libre (68)
- Juegos y Rompecabezas (64)
- Instrumentos Musicales (55)
- Región
- Precio
-
Categorías
Artesanos Destacados

Soy miembro de la tribu de la colina Akha. Mi padre elaboró acentos decorativos y viajó a Bangkok para venderlos. Empecé a trabajar con bolsos de junco tejidos a mano, adornados... leer más

Soy miembro de la tribu de la colina Akha. Mi padre elaboró acentos decorativos y viajó a Bangkok para venderlos. Empecé a trabajar con bolsos de junco tejidos a mano, adornados con telas estampadas del norte de Tailandia y el bordado creativo exclusivo del pueblo Akha, que es hábil en la costura. La gente akha ganaba muy poco con su trabajo rutinario porque su nivel educativo no es alto y algunos no tienen ningún tipo de educación. Estoy muy feliz de mostrar lo que mi gente puede hacer.Muestra menos

Expuesto a los diseños únicos de la cultura prehispánica por parte de su padre, arqueólogo y curador de museos, Teodoro convirtió su interés en un sustento. Aprendió el... leer más

Expuesto a los diseños únicos de la cultura prehispánica por parte de su padre, arqueólogo y curador de museos, Teodoro convirtió su interés en un sustento. Aprendió las técnicas de martillado, estampado, quemado y fundición de los primeros artesanos, usándolas para crear joyas únicas inmersas en la cultura del antiguo Perú. A través de su taller familiar sigue transmitiendo estas técnicas a otros artesanos. Teodoro ha dedicado el trabajo de su vida a perpetuar las técnicas de diseño y producción de joyas prehispánicas, muchas de las cuales le fueron presentadas por Víctor Larco, el fundador del Museo Precolombino de Lima.Muestra menos

Raquel y Gregor se dedican a preservar las tradiciones tejidas en la cultura peruana desde la época preincaica. Como muchos antes que ellos, aprendieron su oficio textil... leer más

Raquel y Gregor se dedican a preservar las tradiciones tejidas en la cultura peruana desde la época preincaica. Como muchos antes que ellos, aprendieron su oficio textil de los ancianos de la comunidad y transmiten sus conocimientos a los artesanos más jóvenes que trabajan con ellos. Cada pieza producida en su taller es tejida en un telar de piso de madera y terminada a mano. Creados a partir de fibras naturales (alpaca, algodón y seda), su trabajo refleja los colores naturales del paisaje peruano, reverberando con los ricos matices de las montañas, la selva y la costa.Muestra menos

Eufrosia utiliza técnicas tradicionales enseñadas por ancianos de la comunidad nahua donde nació. El estilo colorido data de la década de 1950, pero la tradición cerámica... leer más

Eufrosia utiliza técnicas tradicionales enseñadas por ancianos de la comunidad nahua donde nació. El estilo colorido data de la década de 1950, pero la tradición cerámica tiene sus raíces en la época prehispánica. La artesana transmite su conocimiento a sus hijos, quienes continuarán creando artesanías de importancia cultural.Muestra menos

La madre de Néstor es de Juliaca en el altiplano peruano. Ella le enseñó a Néstor a tejer y él, a su vez, ha enseñado a su esposa, a sus dos hijos ya sus empleados. Él encuentra... leer más

La madre de Néstor es de Juliaca en el altiplano peruano. Ella le enseñó a Néstor a tejer y él, a su vez, ha enseñado a su esposa, a sus dos hijos ya sus empleados. Encuentra su inspiración en el arte peruano tradicional y busca constantemente libros de arte e historia para refinar su oficio.Muestra menos

